Actualidad Iberpay
Noticias Iberpay
14 de noviembre de 2025
Iberpay celebra su 20 Aniversario
El 6 de noviembre Iberpay celebró su 20 Aniversario en el Palacio de Neptuno en Madrid, con la participación de representantes del sector bancario, infraestructuras y proveedores de pago, así como del Banco de España y otras instituciones.
El encuentro repasó los 20 años de trayectoria de Iberpay como actor clave en la evolución del sistema de pagos español. En este tiempo, la compañía ha sabido anticiparse a los cambios del sector, responder adaptarse a un entorno exigente e impulsar la innovación. Su capacidad para adaptarse a un entorno contexto de cambio constante y para impulsar soluciones colaborativas ha sido clave en el liderazgo de la banca española en Europa. La jornada fue también una ocasión para reflexionar sobre los próximos retos en un contexto de transformación tecnológica y regulatoria.
En palabras de Juan Luis Encinas, CEO de Iberpay:
“20 años después, podemos decir con orgullo que Iberpay ha impulsado la modernización del sistema bancario español, ha contribuido decisivamente a la construcción del mercado único europeo de pagos, y ha consolidado el liderazgo de nuestra banca en Europa en materia de pagos. Pero, sobre todo, Iberpay ha demostrado algo mucho más profundo: que cuando un sector comparte una visión y trabaja unido, es capaz de afrontar cualquier reto”.
Por su parte, Javier Santamaría, presidente del Consejo de Administración de Iberpay, subrayó la capacidad de Iberpay para combinar innovación y estabilidad, y destacó el valor de la colaboración como motor del progreso común: “A lo largo de estas dos décadas, Iberpay ha sido un punto de encuentro entre entidades, autoridades y tecnología. Un espacio de consenso y cooperación donde la competencia del mercado se apoya en la colaboración, en beneficio del sistema financiero y de la sociedad.” Santamaría resaltó también el papel esencial de las personas, así como la importancia de una gobernanza sólida y una visión compartida para avanzar con firmeza en un entorno en constante evolución.
Carlos Sanz, director de Sistemas de Pago del Banco de España, destacó la contribución de Iberpay al desarrollo del sistema de pagos español y su papel decisivo en la plena integración en el mercado único europeo. Subrayó que España es hoy un referente en pagos instantáneos gracias a la colaboración y al impulso tecnológico del sector, y apuntó la necesidad de seguir reforzando infraestructuras de pago eficientes, resilientes y sostenibles: “La experiencia de Iberpay demuestra que cuando el sector trabaja unido, los resultados son extraordinarios. Esa colaboración será aún más importante en los próximos años, en un entorno marcado por la digitalización, la ciberseguridad y las nuevas tecnologías.”
El aniversario incluyó varios coloquios temáticos con representantes de entidades financieras, grandes compañías y expertos del sector, moderados por directivos de Iberpay.

Pagos Instantáneos: Empresas más eficientes y digitales
La primera conversación giró en torno a cómo los pagos instantáneos están transformando la gestión empresarial. Moderado por Cristina Lobo (Iberpay), el coloquio reunió a Cristina Conde (CaixaBank), Javier Perejil Díaz (Servicios Financieros Carrefour), Antonio Macías (BBVA) y Arnau Bertran (Amazon).
Desde la vertiente operativa, CaixaBank y S.F. Carrefour mostraron cómo la instantaneidad es una oportunidad para optimizar tanto la tesorería y la conciliación como la experiencia del cliente. Como ejemplo señalaron que el producto Direct Inmediato “ha reducido los plazos de abono de D+1/D+2 a segundos” y que “ya concentra en torno al 75% del volumen”.
En el ámbito del e-commerce, BBVA situó a Bizum como alternativa real a la tarjeta: “pago en segundos desde el banco, menos fricción y más conversión”, gracias a la infraestructura gestionada por Iberpay. Por su parte, Arnau Bertrán (Amazon), subrayó que los usuarios valoran cada vez más la privacidad y la sencillez a la hora de hacer un pago: “el reto ahora es escalar a más casos de uso (recurrentes, devoluciones, marketplaces, etc) y consolidar capacidad de cobertura y resiliencia”.
Pagos Instantáneos: Soluciones para el ciudadano
El segundo coloquio moderado por Marina Starkey (Iberpay), reunió a Natalia de Santiago (@natdesantiago) y a Pablo Viñuales (MAPFRE), para llevar el debate al terreno de las personas.
Natalia de Santiago explicó que la inmediatez está cambiando los hábitos financieros: “Cuando el dinero llega al momento, los hábitos cambian. Enviar dinero a un familiar, dividir una cuenta o pagar una multa deja de depender de horarios o ‘cierres de día’. Las personas ven el movimiento real de su dinero, toman decisiones con más claridad y controlan mejor su presupuesto desde el móvil”. Añadió que este cambio “no es solo una cuestión de comodidad, sino que ayuda a las personas a entender mejor sus finanzas y a tomar decisiones más conscientes sobre su dinero”.

Desde MAPFRE, Pablo Viñuales destacó el impacto directo en la relación con el asegurado. Los pagos de siniestros se abonan en segundos, los reembolsos y cobros de primas se simplifican y la conciliación se acerca al tiempo real. “El resultado es una atención más ágil en momentos delicados, menos fricción en los procesos y una tesorería que opera con mayor previsibilidad”, concluyó.

Soluciones contra el fraude para bancos y empresas
La mesa “Soluciones contra el fraude para los bancos y para las empresas”, moderada por Laura Tamayo (Iberpay), puso el foco en la respuesta sectorial contra el fraude en un entorno de pagos instantáneos.
Adela López (ING) explicó cómo Payguard refuerza la defensa del sistema mediante el intercambio de datos en tiempo real entre entidades, el uso de modelos predictivos basados en inteligencia artificial y la mejora continua de las herramientas. “Este enfoque reduce falsos positivos y acelera la detección, ofreciendo una respuesta homogénea a escala de mercado”, señaló.
Por su parte, Ana Climente (BBVA) explicó cómo Valitic se integra en los procesos de negocio para verificar la titularidad de cuentas en flujos de alta de clientes y procesos de devolución. Subrayó su impacto en la reducción de casos de suplantación de identidad, la simplificación operativa la mejora de la experiencia del cliente, “sin añadir ningún tipo de fricción en los procesos”.

Nextia, tecnología y resiliencia sectorial
El último coloquio puso el foco en el lanzamiento de la nueva plataforma tecnológica de Iberpay, Nextia, un proyecto estratégico que marca un salto cualitativo en la modernización del sistema de pagos español. La conversación, moderada por Alberto López (Iberpay), contó con la participación de Juan Antonio Gómez Solís (Banco Santander) y Antonio Alonso (BBVA).
Durante el debate, se destacó que Nextia se consolida como la plataforma de pagos más avanzada de Europa, al integrar un diseño de última generación basado en arquitectura modular y capacidades cloud-ready que garantizan flexibilidad, escalabilidad y alta disponibilidad del servicio.
Antonio Alonso resaltó precisamente ese carácter innovador: “Nextia es modular y cloud-ready, acelera el lanzamiento de nuevos servicios y puede desplegarse on-premise o en la nube”. Por su parte Gómez Solís subrayó el impacto directo de la nueva infraestructura en la continuidad del servicio y en su papel como elemento clave de la resiliencia sectorial: “Con Nextia, Iberpay refuerza la capacidad del sistema financiero para operar de forma continua, segura y escalable, garantizando la estabilidad y la eficiencia que el mercado exige.”
Los ponentes coincidieron en que el sistema financiero afronta una nueva etapa de operación continua y ciberresiliencia, donde la coordinación sectorial será clave. En este contexto, Nextia simboliza el compromiso de Iberpay con una infraestructura moderna, escalable y preparada para el futuro.
El acto conmemorativo concluyó con las palabras de Juan Luis Encinas, CEO de Iberpay, quien cerró la jornada recordando que: “los veinte años de historia de la compañía son el punto de partida de una nueva era”. Subrayó que la fortaleza alcanzada gracias a la colaboración del sector y la capacidad de anticipación de Iberpay permiten mirar al futuro con confianza, en un contexto de transformación tecnológica y de nuevas oportunidades para el sistema de pagos español.
Encinas centró su mensaje en Nextia, la nueva plataforma tecnológica de Iberpay, que definió como la base sobre la que se construirá el futuro del sistema de pagos español. Destacó su papel clave para reforzar la resiliencia, acelerar la innovación y situar a España entre las infraestructuras de pagos más avanzadas de Europa, garantizando servicios cada vez más rápidos, seguros y fiables.
El CEO señaló también las oportunidades que abre el nuevo escenario post-regulación europea de pagos instantáneos (IPR), como Request to Pay, los pagos internacionales instantáneos y Valitic, así como la importancia de seguir reforzando la lucha contra el fraude mediante la colaboración sectorial y la inteligencia artificial. Con una mirada a Iberpay 2030, concluyó invitando a imaginar un ecosistema plenamente digital, sostenible y conectado, en el que Iberpay seguirá siendo un socio tecnológico estratégico de la banca española y el corazón del sistema de pagos nacional.
Descubre las novedades del mundo de los pagos y mantente al día con las tendencias del sector.