En un entorno global marcado por la creciente sofisticación y frecuencia de los ciberataques, la ciberresiliencia se ha consolidado como un elemento esencial para garantizar la continuidad y la seguridad de los servicios digitales. La acelerada digitalización de la economía y la sociedad abre nuevas oportunidades, pero también incrementa los riesgos asociados al cibercrimen, con potenciales impactos económicos, sociales y reputacionales. Este desafío se intensifica en el ámbito de los sistemas de pago, que operan en entornos cada vez más interconectados, complejos y exigentes, con requerimientos de funcionamiento en tiempo real y disponibilidad continua (24x7).
En este contexto, Iberpay desempeña un papel crítico en la estabilidad financiera y el desarrollo económico de España. Como Infraestructura del Mercado Financiero (FMI) reconocida por el Eurosistema y operador de servicios esenciales e infraestructura crítica designada a nivel nacional, Iberpay asume con la máxima prioridad estratégica la protección de sus operaciones, la continuidad del negocio y la ciberresiliencia de todos los servicios y plataformas que gestiona. La información que maneja Iberpay constituye un activo fundamental: debe ser precisa, oportuna y relevante, ya que su adecuada gestión resulta esencial para el desempeño eficiente y seguro de nuestras funciones.
La Dirección de Iberpay mantiene un firme compromiso con la mejora continua de sus capacidades de ciberresiliencia, a través de la adopción de medidas técnicas y organizativas alineadas con los más altos estándares internacionales, y en cumplimiento con la normativa vigente, aprobada por el Banco de España como organismo supervisor. Asimismo, Iberpay garantiza un régimen de neutralidad y trato equitativo para todos los participantes y entidades adheridas a sus servicios.
Conscientes del entorno de riesgo actual, continuamos fortaleciendo nuestra postura de seguridad para anticipar, prevenir y responder eficazmente a cualquier amenaza, asegurando así la confianza de nuestros clientes, usuarios y de toda la sociedad.
Ciberresiliencia en Iberpay
En junio de 2016, el Comité de Pagos e Infraestructuras de Mercado (CPMI) - organismo normalizador internacional para los sistemas de pago, compensación y liquidación que sustentan los mercados financieros de todo el mundo - y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) del Banco Internacional de Pagos de Basilea (BIS)., publicaron la Guía de ciberresiliencia para las infraestructuras de los mercados financieros (FMI) (enlace). A su vez, esta guía fue adoptada por el Banco Central Europeo para la vigilancia del Eurosistema para todo tipo de FMI (enlace).
Es precisamente sobre esta guía sobre la que Iberpay fundamenta su Estrategia de Ciberresiliencia, sirviendo de base para el desarrollo de un marco de trabajo estructurado y detallado, alineado con los estándares internacionales más exigentes.
Fecha de actualización: 13 de octubre de 2022