Actualidad Iberpay

Home / Noticias Iberpay / La resiliencia operativa en Iberpay: nuevo contexto en entornos críticos

Servicios

25 de septiembre de 2024

La resiliencia operativa en Iberpay: nuevo contexto en entornos críticos

8 min

Entre las diez primeras palabras que definen la misión de Iberpay se encuentra el concepto de resiliencia. Originalmente asociado a la física para describir la capacidad de un material para volver a su estado original tras una perturbación, este término se ha extendido para referirse a la capacidad de las organizaciones de resistir y continuar dando servicio ante cualquier crisis.

En Iberpay, la resiliencia es parte integral de nuestro ADN, propósito y valores. Para una infraestructura de pagos que ofrece un servicio esencial para la sociedad y el buen funcionamiento de la economía, es crítico garantizar la continuidad y seguridad de las transacciones financieras en todo momento.

Así pues, como infraestructura crítica del sector financiero y operador de servicios esenciales, conforme a la regulación española, la resiliencia no es solo una estrategia, sino un compromiso y obligación de la compañía para asegurar la estabilidad del sector.

El concepto de resiliencia se desarrolla extensamente en el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA), que la describe como "la capacidad de una entidad financiera para construir, asegurar y revisar su integridad y fiabilidad operativa". Ser resiliente implica resistir y superar incidentes, anticipar riesgos y preparar respuestas efectivas mediante la implementación de medidas preventivas, detectivas y estrategias de recuperación.

Los valores de Iberpay destacan la anticipación y resiliencia para prever, gestionar, resistir, superar, recuperar, aprender y crecer ante la adversidad. Esta visión holística de la resiliencia es crucial para gestionar los riesgos y garantizar la continuidad del negocio.

La estrategia de Iberpay incluye la identificación de amenazas, formación continua del personal e inversión en tecnología avanzada, entre otras medidas. Para nosotros, la resiliencia no solo es una obligación legal y una necesidad fundamental, sino también una ventaja competitiva.

Retos y Desafíos para una Resiliencia Operativa Eficaz

La resiliencia operativa enfrenta numerosos retos y desafíos, especialmente en un mundo hiperconectado y en constante cambio. Entre los principales desafíos se encuentran:

  1. Inversión en Recursos: Destinar suficientes recursos financieros, tecnológicos y personales manteniendo a la vez un adecuado equilibrio con la eficacia y costes.
  2. Cultura Empresarial: Fomentar una cultura interna que se comprometa, valore y promueva la resiliencia en todos los niveles de la organización.
  3. Pruebas y Simulacros: Realizar pruebas y simulacros regulares para evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes.
Componente Resiliencia 1 V3

 

Las amenazas que pueden afectar a un sistema de pagos son variadas y complejas. Si bien inicialmente, la legislación se centraba en promover la resiliencia sobre amenazas físicas como incendios, inundaciones o actos de terrorismo, la regulación ha evolucionado para incluir también infraestructuras y riesgos digitales.

La resiliencia se construye no solo para hacer frente a un tipo de desastres, sino que abarca múltiples situaciones como fallos tecnológicos, interrupciones de los sistemas informáticos, ciberataques y retrasos en la entrega de productos o servicios esenciales.

En el caso de Iberpay, que provee un servicio en tiempo real las 24 horas del día con grandes volúmenes de operaciones, es crucial tener un sistema altamente resiliente

Componente Resiliencia 2 V2

Vivimos en una sociedad que espera disponibilidad constante y en cualquier canal, lo que obliga a las empresas a gestionar picos de demanda sin comprometer el funcionamiento normal.

Las empresas deben anticiparse a la demanda del mercado y estar preparadas para cualquier eventualidad que pueda impactar la continuidad del negocio. Iberpay se está preparando para la migración masiva de los movimientos de dinero hacia las transferencias instantáneas, colaborando con clientes y proveedores para asegurar la resiliencia del sistema ante esta inminente circunstancia.

El contexto geopolítico también influye significativamente en la identificación de riesgos y nuevas amenazas. Entender el entorno es fundamental para mantener niveles de resiliencia ante eventualidades como ataques cibernéticos directos e indirectos.

Estrategia para Reforzar la Resiliencia Operativa

La resiliencia operativa debe evolucionar con el tiempo. No es un concepto estático, sino dinámico que requiere actualización constante por lo que, conscientes de ello, Iberpay adopta una estrategia basada en la anticipación, prevención, respuesta y recuperación mejora continua:

  • Anticipación: Identificar hacia dónde va el negocio y la demanda, como el crecimiento de las transferencias instantáneas, y las potenciales amenazas, incluyendo el contexto geopolítico.
  • Prevención: Invertir en recursos, procesos, personas y tecnologías para minimizar los riesgos y escenarios de amenaza identificados.
  • Capacidad de Respuesta y Recuperación: Tener procedimientos claros y efectivos para gestionar incidentes y crisis, incluyendo simulaciones y entrenamientos, apoyándose, si es preciso, en nuevas tecnologías. La estructura organizativa debe ser resiliente ante la ausencia de puestos clave.
  • Mejora Continua: Aprender de la experiencia propia y ajena, y compartir información sectorial. Iberpay promueve la colaboración público-privada para mejorar la preparación y respuesta ante incidentes.

En un mundo donde la estabilidad financiera es más crucial que nunca, Iberpay sigue liderando el camino hacia una infraestructura de pagos más segura y confiable, en definitiva, resiliente.  Nuestro compromiso con la resiliencia no solo protege nuestro negocio, sino que fortalece todo el ecosistema financiero. Cada transacción cuenta, y cada desafío es una oportunidad para ser más fuertes.

 

*****

Suscríbete a la newsletter de Iberpay

Descubre las novedades del mundo de los pagos y mantente al día con las tendencias del sector.